sábado, 10 de mayo de 2025

AVISO: BORRADO DE PUBLICACIONES, ENLACES, CENSURAS Y OTROS PRODUCIDAS EN ESPAÑA

 AVISO a los usuarios de este sitio y asociados en relación al sistemático borrado y alteraciones producidas en páginas de este sitio y asociadas, y en su perjuicio, de las que han resultado además de la desaparición y/o sustitución de contenidos del sitio por contenidos impropios nocivos, contrarios a las leyes, otras irregularidades detectadas de los que pudieran ser presuntos responsables: proveedores de servicios de internet, intrusiones maliciosas y otras actuaciones denunciables, que no se deben a la Administración del sitio. Lo que se pone en conocimiento de todos los usuarios y para su información por las responsabilidades legales que pudieran resultar y a los efectos oportunos.

domingo, 20 de abril de 2025

✈️ Guía completa para viajar a Egipto: historia, qué ver y consejos útiles

  ✈️ Guía completa para viajar a Egipto: historia, qué ver y consejos útiles

Egipto es uno de esos destinos que parecen sacados de un sueño. Tierra de faraones, pirámides milenarias y paisajes desérticos que cortan el aliento, este país ofrece una experiencia única que combina historia antigua, cultura viva y aventura moderna.

📜 Un viaje en el tiempo Egipto es cuna de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Desde las majestuosas pirámides de Giza hasta los templos de Luxor y Abu Simbel, cada rincón cuenta una historia. No te podés perder el Valle de los Reyes, donde descansan los faraones, ni el Museo Egipcio de El Cairo, hogar de los tesoros de Tutankamón.


📍 Qué visitar

  • El Cairo: Caótica pero fascinante. Visitá las pirámides, la Esfinge y el mercado Khan el-Khalili.

  • Luxor y Asuán: Paraíso para los amantes de la historia. Templos, tumbas y cruceros por el Nilo.

  • Hurghada o Sharm el-Sheij: Playas del Mar Rojo, perfectas para descansar o bucear.

  • Alejandría: Ciudad costera con un aire mediterráneo, ideal para una escapada cultural.

💰 Precios y presupuesto Egipto es bastante accesible. Un viaje de gama media puede costar entre $40 y $70 USD por día, incluyendo alojamiento, comidas y entradas. Las excursiones privadas y cruceros por el Nilo tienen precios variados según el nivel de lujo.

🛫 Cómo llegar La mayoría de los vuelos internacionales llegan a El Cairo. Desde allí se puede volar o viajar en tren a otras ciudades importantes como Luxor o Asuán.


🧳 Consejos de viaje

  • Mejor época: entre octubre y abril, para evitar el calor extremo.

  • Vestimenta: Ropa ligera pero respetuosa con la cultura local, especialmente en zonas religiosas.

  • Llevar efectivo: En muchos lugares no aceptan tarjeta.

  • Regatear: Es parte de la cultura en mercados y taxis.


⚠️ Cuidados

🐍 Animales y clima

  • Evitá caminar por zonas desérticas alejadas sin guía: hay especies venenosas como escorpiones y serpientes.

  • En zonas del Mar Rojo, respetá las advertencias sobre medusas o peces peligrosos al bucear.

  • No tomar agua del grifo.

  • Estar atentos a las estafas comunes a turistas.

  • Usar protector solar y mantenerse hidratado.

  • Consultar sobre vacunas y tener seguro de viaje.


  • 💬 Idioma

    El idioma oficial es el árabe egipcio, aunque en zonas turísticas muchas personas hablan inglés y, en menor medida, francés o español.

🩺 Vacunas necesarias y recomendadas para viajar a Egipto

No hay vacunas obligatorias para ingresar a Egipto si viajás desde la mayoría de los países (como Argentina, España, México, etc.). Sin embargo, sí hay algunas recomendadas por precaución:

✅ Vacunas recomendadas:

  • Hepatitis A: Por posibles alimentos o agua contaminados.

  • Hepatitis B: Especialmente si vas a estar mucho tiempo o tenés contacto cercano con locales.

  • Tifoidea: Recomendable si vas a comer en puestos callejeros o zonas rurales.

  • Tétanos-difteria: Siempre conviene tenerla actualizada.

  • Rabia: Sólo si vas a estar en contacto con animales o en zonas alejadas de centros médicos.

  • Fiebre amarilla: Solo es exigida si llegás desde un país donde esta enfermedad es endémica (por ejemplo, algunos países de África o Sudamérica).

👉 Tip: Consultá con un médico al menos 4 semanas antes del viaje. Algunos centros de salud tienen vacunas gratuitas o a bajo costo para viajeros.


🛡️ Seguro de viaje: ¿es necesario para Egipto?

Sí, es altamente recomendable. Aunque no es obligatorio para ingresar al país, un buen seguro te puede salvar de gastos imprevistos si necesitás atención médica, perdés equipaje o tenés que cancelar algún tramo del viaje.

¿Qué debe cubrir tu seguro?

  • Atención médica (mínimo USD 30.000 de cobertura)

  • Repatriación sanitaria

  • Cobertura COVID-19 (algunos lo siguen exigiendo en ciertas situaciones)

  • Robo o pérdida de equipaje

  • Asistencia en viaje 24/7

Los seguros más económicos rondan los USD 2-5 por día, aunque varía según duración, edad y cobertura.


👉 Consejo viajero: Guardá copias del seguro en el celular y una impresa. Además, llevá anotado el número de asistencia.


    • Está prohibido fotografiar instalaciones militares o policiales.

    • Las demostraciones públicas de afecto pueden estar mal vistas, especialmente fuera de las zonas turísticas.

    • No se puede sacar antigüedades del país.

    • Está prohibido consumir drogas, incluso en pequeñas cantidades.

    • El respeto por la cultura islámica y las normas locales es muy importante, sobre todo en el Ramadán.


  • 💸 Costo del vuelo

    • Desde América Latina o Europa, los vuelos rondan entre $600 y $1,200 USD ida y vuelta, dependiendo de la temporada, aerolínea y anticipación.

🏨 Dónde alojarse Desde hostales económicos hasta resorts de lujo. En El Cairo, buscá alojamiento cerca de Zamalek o Giza. En Luxor, la zona este del Nilo tiene más opciones y movimiento.


🍽️ Dónde y qué comer

Probá platos típicos como el koshari, el falafel egipcio (taameya) o el shawarma. Los restaurantes locales son económicos, y comer bien no te va a costar mucho. Si sos vegetariano, tenés muchas opciones con legumbres, arroz y verduras.


Además:

🏜️ 1. Pirámides de Giza – El Cairo

Las majestuosas Pirámides de Giza, incluyendo la Gran Pirámide de Keops, son el emblema de Egipto y una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Se encuentran en las afueras de El Cairo y ofrecen un espectáculo impresionante, especialmente al atardecer.​

Ubicación: A unos 15 km al suroeste del centro de El Cairo.

🚇 Transporte público:

🚕 Taxi directo desde el centro de El Cairo:

  • Precio: A partir de 70 EGP (aproximadamente 2–3 USD).

  • Duración: 15–30 minutos, dependiendo del tráfico. www.pyramid-of-giza.com

🚗 En coche:

  • Ruta: Toma la autopista Ring Road hacia el suroeste.

  • Estacionamiento: Disponible cerca de las entrada principal


🗿 2. Templo de Ramsés II – Abu Simbel


Tallado en la roca durante el reinado de Ramsés II, este templo monumental en Abu Simbel es famoso por sus colosales estatuas y su alineación solar, que ilumina su interior dos veces al año.​



Ubicación: A 280 km al sur de Asuán, cerca de la frontera con Sudán.​

✈️ Desde El Cairo:

  • Vuelo a Asuán: Duración de aproximadamente 1.5 horas.

  • Vuelo de Asuán a Abu Simbel: Duración de aproximadamente 45 minutos. Locos x Perderse

🚌 Desde Asuán:

  • Autobús local: Sale desde la estación de autobuses de Asuán.

  • Duración: Aproximadamente 3–4 horas.

  • Precio: Menos de 10 USD. De mayor quiero ser mochilera


🌊 3. Río Nilo en Luxor


El Nilo, fuente de vida para Egipto, ofrece paisajes serenos y es una vía ideal para explorar templos antiguos como Karnak y Luxor. Los cruceros por el Nilo brindan una experiencia única para los viajeros.​

Ubicación: A 650 km al sur de El Cairo.​

✈️ Avión:

  • Duración: Aproximadamente 1 hora.

  • Precio: Varía según la aerolínea y la temporada.

🚆 Tren:

🚌 Autobús:

  • Duración: Aproximadamente 9 horas.

  • Precio: Entre $4 y $13 USD. ​


🏖️ 4. Playas del Mar Rojo – Sharm el-Sheij



Sharm el-Sheij, en la península del Sinaí, es conocida por sus aguas cristalinas, arrecifes de coral y resorts de lujo. Es un destino perfecto para el buceo y el snorkel.​

Ubicación: A 500 km al sureste de El Cairo, en la península del Sinaí.

✈️ Avión:

🚌 Autobús:

🚗 En coche:

  • Duración: Aproximadamente 6 horas.

  • Ruta: A través del túnel Ahmed Hamdi y la carretera del Sinaí


🛍️ 5. Mercado Khan el-Khalili – El Cairo

Este vibrante bazar en el corazón de El Cairo es un laberinto de callejuelas llenas de tiendas que venden desde especias hasta joyería. Es un lugar ideal para experimentar la cultura local y practicar el arte del regateo.

Ubicación: En el distrito islámico del centro de El Cairo.

🚇 Metro:

  • Estación más cercana: Al-Azhar o Bab El Shaaria.

  • Desde allí: Caminata de 10–15 minutos hasta el mercado.

🚕 Taxi:


🗺️ Mapas y recursos útiles

Para planificar tus rutas y obtener información actualizada sobre horarios y precios, te recomiendo utilizar:

🛣️ Carreteras y rutas principales

Egipto tiene una red de carreteras bastante desarrollada entre las principales ciudades turísticas:

  • Desert Road (Cairo-Alexandria Desert Road): moderna y rápida.

  • Cairo-Luxor-Asuán: ruta que sigue el valle del Nilo, con partes montañosas y desérticas.

  • Cairo-Hurghada/Sharm el-Sheij: vías asfaltadas, pero pueden tener tramos en mal estado, especialmente al cruzar zonas desérticas.

  • Túnel Ahmed Hamdi: conecta el continente con el Sinaí por debajo del Canal de Suez.

🚧 Cuidado: algunas carreteras tienen poca iluminación y escasa señalización fuera de las zonas urbanas.


🚙CONDUCIR EN EGIPTO

  • Edad mínima para conducir: 18 años.

  • Conducir con carnet internacional: obligatorio para extranjeros.

  • Sentido de circulación: por la derecha.

  • Uso del cinturón: obligatorio.

  • Límites de velocidad:

    • 60 km/h en ciudad

    • 90–100 km/h en autopistas

  • Multas: pueden cobrarse en el acto, especialmente en rutas turísticas.

⚠️ Consejo: La conducción en El Cairo es caótica, con pocas normas respetadas, muchos bocinazos y cruces desorganizados. No es recomendable para quienes no están acostumbrados a manejar en ciudades congestionadas.


🗺️ RELIEVE Y CLIMA DE EGIPTO

🌍 Relieve

  • Valle del Nilo: fértil y plano, donde vive la mayoría de la población.

  • Desiertos: el Desierto del Sahara (occidental) y el Desierto Arábigo (oriental) cubren casi todo el país.

  • Sinaí: montañoso, con picos como el Monte Sinaí (2.285 m).

🌞 Clima

  • Desértico seco:

    • Veranos (mayo-septiembre): muy calurosos (hasta 45 °C en el sur).

    • Inviernos (noviembre-febrero): suaves, ideal para viajar (20–25 °C).

  • Lluvias: escasas, más comunes en el norte (Alejandría).


🚇 TRANSPORTE EN EL CAIRO

🚇 Metro

  • 3 líneas en operación.

  • Costo: desde 5 a 10 EGP (0.15 a 0.30 USD) según la cantidad de estaciones.

  • 🚉 Estaciones clave: Sadat (plaza Tahrir), Attaba, Giza.

🚌 Autobuses

  • Autobuses públicos y minibuses: baratos pero complicados para turistas (confusos, sin rutas claras).

  • Bus turístico: más cómodo y con aire acondicionado.

💵 Costo: entre 5 y 15 EGP (0.15 a 0.45 USD)

🚕 Taxis

  • Taxi blanco (con taxímetro): recomendado.

  • Taxi negro: más viejo, se debe acordar el precio antes de subir.

  • Aplicaciones: Uber y Careem son las mejores opciones para evitar regateos.

💵 Precio promedio en El Cairo:

  • Trayectos cortos: 30–60 EGP (1–2 USD)

  • Trayectos medianos/largos: 80–150 EGP (3–5 USD)


🚌 TRANSPORTE ENTRE CIUDADES

  • Autobuses: GoBus, Upper Egypt Bus. Cómodos, baratos, buena opción para viajar entre El Cairo, Luxor, Asuán, Hurghada.

  • Trenes: funcionan bien en la ruta El Cairo–Luxor–Asuán.

  • Aviones internos: EgyptAir, Nile Air, FlyEgypt conectan las principales ciudades con rapidez.

🗺️ Mapa Interactivo de Egipto

Para planificar tu ruta y explorar los principales puntos de interés, puedes utilizar el siguiente mapa interactivo:

🔗 Mapa Interactivo de Egipto

Brasil principales atractivos

 Principales atractivos: Río de Janeiro (Cristo Redentor, Pan de Azúcar), Cataratas del Iguazú, Amazonía, Salvador de Bahía, playas de Florianópolis y Fernando de Noronha.

Gastronomía destacada: Feijoada, moqueca, pão de queijo, acarajé y caipirinha.

Cultura y festivales: Carnaval de Río, festivales regionales afrobrasileños, música samba y bossa nova.

sábado, 19 de abril de 2025

Transiberiano Ruso:


 🚂 RECORRIDO DEL TRANSIBERIANO

📍 Ruta principal:

  • Inicio: Moscú (Oeste de Rusia)

  • Final: Vladivostok (Extremo Oriente ruso)

  • Distancia total: Aproximadamente 9.288 km

  • Duración del viaje completo: Entre 6 y 8 días sin bajar del tren (pero la mayoría de viajeros hacen paradas)



🗺️ Ciudades importantes en el camino

  1. Moscú – Inicio del recorrido, con la majestuosa Plaza Roja y el Kremlin.

  2. Vladímir y Súzdal (opcional) – Parte del “Anillo de Oro” con arquitectura medieval.

  3. Nizhni Nóvgorod – Ciudad con mucha historia en el Volga.

  4. Ekaterimburgo – Cruce de Europa y Asia, donde fue ejecutada la familia Romanov.

  5. Novosibirsk – Capital de Siberia y tercera ciudad más grande de Rusia.

  6. Krasnoyarsk – Rodeada de naturaleza y montañas.

  7. Irkutsk – Cerca del Lago Baikal, el más profundo del mundo.

  8. Ulán-Udé – Capital de la República de Buriatia, con mezcla cultural rusa y mongol.

  9. Jabárovsk – A orillas del río Amur, cerca de China.

  10. Vladivostok – Ciudad portuaria del Pacífico, final del recorrido.



🌲 Paisajes que verás

  • Bosques infinitos de taiga

  • Estepas

  • Ríos gigantes como el Volga y el Amur

  • El majestuoso Lago Baikal

  • Pequeños pueblos remotos y zonas montañosas



🚆 Día a Día en el Transiberiano

🕰️ Horario y Rutina Diaria

  • Despertar: El día comienza con el sonido del tren en movimiento y las vistas cambiantes del paisaje ruso.

  • Desayuno: Puedes disfrutar de un desayuno en el vagón restaurante o preparar algo ligero en tu compartimento.

  • Mañana: Lectura, escritura, juegos de cartas o simplemente contemplar el paisaje desde la ventana.

  • Almuerzo: Disponible en el vagón restaurante; los menús varían según la región que atraviesas.

  • Tarde: Conversaciones con otros pasajeros, descanso o participación en actividades organizadas (en trenes turísticos).

  • Cena: Otra oportunidad para probar la cocina local en el restaurante del tren.

  • Noche: Relajación en tu compartimento; algunos trenes ofrecen entretenimiento nocturno.


🛏️ Tipos de Compartimentos

  • Primera Clase (SV): Compartimento privado para dos personas, con camas más amplias y mayor comodidad.

  • Segunda Clase (Kupe): Compartimento para cuatro personas; opción popular entre viajeros.

  • Tercera Clase (Platzkart): Espacio abierto con literas; más económico y social.


💰 Precios Aproximados (2025)

  • Primera Clase: Entre 1.000 y 1.500 € para el trayecto completo Moscú-Vladivostok.

  • Segunda Clase: Entre 600 y 900 €.

  • Tercera Clase: Entre 300 y 500 €.


🧳 Consejos Prácticos

Moneda: Lleva rublos para compras a bordo y en estaciones.

Idioma: Aprender algunas frases básicas en ruso puede ser útil.

Comida: Aunque hay restaurante, es recomendable llevar snacks y bebidas.

Entretenimiento: Lleva libros, música o películas para el tiempo libre.

Nota: Los precios pueden variar según la temporada, la demanda y la antelación con la que se reserve.

jueves, 17 de abril de 2025

Sitios web para tener en cuenta

 🏔️ 

🥾 Para senderistas y amantes del trekking

  1. AllTrails – Red social de senderismo con mapas, reseñas y fotos.

  2. Wikiloc – Comunidad para compartir rutas GPS y aventuras al aire libre.

  3. Komoot – Planificador de rutas con una gran comunidad de ciclistas y senderistas.

  4. Gaia GPS – Más técnica, pero con comunidad activa para rutas.

  5. ViewRanger (ahora parte de Outdooractive) – Gran comunidad para montaña y outdoor.


🚐 Para caravanistas y vanlifers

  1. Park4Night – Comunidad para compartir y encontrar lugares para pernoctar.

  2. iOverlander – Plataforma colaborativa con puntos de interés para overlanders.

  3. Vanlife Diaries – Comunidad inspiracional (principalmente en Instagram y web).

  4. The Vanlife App – Red social específica para vanlifers, con eventos y mapas.

  5. Campercontact – Aplicación para autocaravanas con comunidad activa.


🌍 Para viajeros en general

  1. Travello – Red social para viajeros que quieren conectar y compartir tips.

  2. Couchsurfing – Conecta a viajeros con locales para hospedaje y meetups.

  3. Tandem – Para viajeros que quieren practicar idiomas con nativos.

  4. Backpackr – Encuentra otros mochileros viajando por los mismos destinos.

  5. Worldpackers – Comunidad de voluntariado y viajes colaborativos.


📸 Para compartir aventuras y conectar

  1. Polarsteps – Documenta tu viaje en tiempo real y sigue a otros viajeros.

  2. Instagram (hashtags de nicho) – Ideal para seguir y conectar con viajeros (#hikingadventures, #vanlife, etc.).

  3. Facebook (grupos temáticos) – Grupos como “Mochileros por el mundo”, “Senderismo España”, “Vanlife Europe”, etc.

  4. YouTube – Muchos viajeros y senderistas documentan sus rutas.

  5. Reddit (subreddits) – r/vandwellers, r/travel, r/hiking, r/solotravel, etc.


🧭 Otras comunidades útiles

  1. Outdooractive – Comunidad de senderismo, ciclismo y deportes al aire libre.

  2. Meetup – Encuentra eventos de senderismo y grupos locales de viajeros.

  3. Strava – Aunque más deportiva, tiene rutas y segmentos de montaña y trail.

  4. HiiKER – Para senderos largos y multietapas, con comunidad global.

  5. Mapy.cz – No es red social per se, pero tiene funcionalidades colaborativas y una gran base de rutas.